Los grandes principios ITIL 4
Introducción
Más de cinco años después de la gran versión ITIL V3 2011, era necesario actualizar el enfoque. Por lo tanto, AXELOS comenzó el trabajo inicial sobre el enfoque ITIL 4. Una veintena de expertos trabajan ahora en las mejores prácticas de gestión de servicios: tres años de trabajo. A continuación, AXELOS invitó a la comunidad ITIL a participar en la revisión de los documentos de trabajo. Pidió a consultores voluntarios que aportaran sus puntos de vista sobre todos los temas abordados. Se crearon grupos de trabajo en los cuatro rincones del mundo ITIL, por videoconferencia o mediante el intercambio de documentos: revisión, enmiendas, modificaciones y añadidos. El primer libro de Fundamentos de ITIL se publicó en marzo de 2019. Los demás libros le seguirán en 2020. Un trabajo realmente participativo que involucra a toda la comunidad. Era realmente necesario desempolvar ITIL V3. ITIL 4 adopta los principales estándares en tecnología y métodos de desarrollo y los integra en las mejores prácticas, como ágiles, por supuesto, con Scrum o DevOps en particular, Lean, el Cloud, etc. ITIL 4 proporcionará a las empresas la orientación que necesitan para afrontar los nuevos retos de la gestión de servicios.
ITIL 4 no se considera la versión 4 del enfoque ITIL. El 4 significa adhesión...
¿Por qué se edita de nuevo el enfoque de gestión de servicios?
En primer lugar, este primer libro permitirá comprender mejor el marco necesario para la gestión de servicios, al incorporar todos los avances tecnológicos y metodológicos. ITIL 4 ofrece, por tanto, un libro de referencia, materiales de formación con planes de estudio definidos y programas de certificación.
ITIL 4 aporta un enfoque global que también permite integrar las evoluciones específicas del mercado de la empresa y no sólo las de su informática (en el libro oficial de fundamentos se incluyen como ilustraciones ejemplos de cómo aplicar el enfoque de ITIL 4 a una empresa ficticia). Los fundamentos de ITIL 4 se centrarán en la creación de valor que aportan los servicios a los usuarios y, de forma más general, a la empresa. Este es el núcleo de un enfoque de gestión de servicios eficaz y eficiente. Las siguientes secciones y capítulos mostrarán que el enfoque de ITIL 4 se basa en el concepto de agilidad en la prestación de servicios.
1. ¿Por qué era necesario desempolvar ITIL V3?
Todos los argumentos que voy a citar a continuación, son fruto de mi experiencia de más de veinte años asesorando a empresas sobre gestión de servicios y de la de muchos consultores, directores de informática y responsables de calidad que he conocido a lo largo de estos años.
Entonces, ¿cuáles son las quejas que estamos escuchando sobre la aplicación de las mejores prácticas de ITIL V3?
a. La rigidez del ciclo de vida de ITIL V3
La primera queja, y probablemente la más frecuente, es que la estructura en cinco fases del ciclo de vida es demasiado rígida para el gusto de muchos, sobre todo teniendo en cuenta las organizaciones y equipos que ya existen en las empresas. Estrategia, diseño, transición, operaciones y mejora continua de los servicios no se suelen corresponder con la organización tradicional de un departamento de informática.
En su lugar, encontramos: gestión de proyectos, gestión de proyectos con equipos de desarrollo y soporte y producción. O, desde hace algunos años, organizaciones totalmente integradas que permiten trabajar en modo ágil.
Los veintiséis procesos enumerados...
Los principios fundamentales de ITIL 4
El enfoque ITIL 4 se basa en dos componentes clave: el sistema de valores del servicio y el modelo cuatridimensional.
1. El sistema de valor de los servicios
El sistema de valor de los servicios (Service Value System o SVS) es un sistema que describe cómo los diferentes componentes y actividades dentro de una organización trabajan juntos para crear valor. El enfoque ITIL 4 ayudará a facilitar las relaciones y proporcionará un camino hacia la creación de valor para todas las partes interesadas. El sistema de valor de los servicio proporcionará un modelo flexible y altamente operativo para la creación y prestación de servicios, así como para la mejora continua de los servicios existentes.
Los componentes del sistema de valor de los servicios (SVS) son:
-
la cadena de valor de los servicios (ITIL Service Value Chain en inglés),
-
las prácticas (ITIL Practices en inglés),
-
los principios directores (ITIL Guiding Principles en inglés),
-
la dirección,
-
la mejora continua.
La cadena de valor del servicio es el núcleo del sistema. Se inicia a partir de las oportunidades que surgen de la actividad de la empresa o de las peticiones de los clientes. El objetivo es, por supuesto, aportar valor a las distintas partes interesadas.

Las prácticas ayudarán a una o varias actividades de la cadena de valor de los servicios a alcanzar sus objetivos....