¿Por qué la Green IT? Crisis ecológicas
Un planeta en crisis
¿Por qué la Green IT? ¿Por qué queremos reducir el impacto medioambiental de la tecnología digital? ¿Hasta dónde debemos llegar? Para comprender plenamente lo que está en juego y la magnitud de los esfuerzos necesarios, repasaremos brevemente el contexto en el que nos encontramos. La siguiente sección es, por tanto, un recordatorio de las crisis ecológicas actuales, sus consecuencias y una visión general de los esfuerzos necesarios para mitigarlas.
1. Muchas crisis ecológicas en curso
El impacto de la actividad humana en el medio ambiente se está convirtiendo en un tema cada vez más importante en las noticias, en las decisiones políticas o en los debates cotidianos. Hay muchas crisis ecológicas en curso. A continuación, una lista no exhaustiva:
-
Alteración del clima: se produce por un aumento de la temperatura media de la atmósfera debido al exceso de gases de efecto invernadero producidos por el hombre.
-
La desaparición de la capa de ozono: situada en la alta atmósfera, la capa de ozono nos protege de los rayos ultravioletas del sol, que descomponen el ADN. Es esencial para la vida fuera de los océanos y está amenazada por la producción de gases refrigerantes, disolventes e incluso pesticidas (bromometano).
-
Deforestación y artificialización del suelo: para aumentar las tierras cultivables, abrir minas o ampliar las ciudades, la humanidad está invadiendo espacios antes reservados a la vida silvestre. La desaparición de los bosques provoca la emisión de grandes cantidades de gases de efecto invernadero y contribuye a la erosión de la biodiversidad por la desaparición de hábitats y especies locales.
-
Contaminación del aire, del agua y del suelo: muchas actividades humanas (agricultura, minería, industria, transporte, etc.) provocan la dispersión de sustancias nocivas para las plantas, los animales, los insectos, la atmósfera, los ecosistemas y, por supuesto, para los propios seres humanos. La contaminación atmosférica causa millones de muertes a nivel mundial. Es una de las principales fuentes de mortalidad en el mundo, estimada en 4,2 millones al año por la OMS.
-
Consumo de agua dulce: aunque la Tierra recibe el sobrenombre de planeta azul porque tres cuartas partes...