Los navegadores
La evolución de los navegadores
Para empezar este capítulo, encontrará algunas fechas importantes sobre la historia de los navegadores. A finales del año 1990, Tim Berners Lee desarrolla el primer editor y el primer navegador web, en el seno del CERN. En 1994, Marc Andreessen funda Mosaic Communications Corp., que se convertirá en el futuro Netscape. A continuación, todos los fabricantes de plataforma crearán su propio navegador, como Microsoft Internet Explorer (1995) y Apple Safari (2003). Luego, llegan los fabricantes independientes y empujan el mercado, como Mozilla Firefox en noviembre de 2004 y Opera, que se hará gratuito en 2005.
Actualmente, en las plataformas habituales, la oferta se limita a cuatro actores principales: Microsoft Edge, Google Chrome, Mozilla Firefox y Apple Safari. Pero por supuesto, existen otros navegadores web. El soporte para móviles cada vez es más importante en la vida diaria, tanto a nivel personal como profesional, todos los fabricantes han publicado una versión móvil de su navegador. Entre estos diferentes fabricantes, la carrera de la innovación es muy importante, lo que provoca que se publiquen nuevas versiones de manera muy regular. En este libro, se utilizan las versiones de julio de 2020.
Las herramientas de desarrollo
Los cuatro principales navegadores incluyen de forma nativa herramientas para desarrolladores.
-
En Microsoft Edge, acceda al menú de opciones de la derecha, seleccione Más herramientas y haga clic en Herramientas de desarrollo.
-
En Google Chrome para Windows, acceda al menú de opciones en la parte derecha, seleccione Más herramientas y luego haga clic en Herramientas para desarrollores. En Google Chrome para macOS, vaya al menú Ver - Opciones para los desarrolladores y tendrá acceso a los ítems: Código fuente, Herramientas para desarrollores, Examinar los elementos y Consola JavaScript.
-
En Mozilla Firefox, vaya al menú de las opciones situado a la derecha, seleccione Más herramientas y luego haga clic en Herramientas para desarrollador web. Accederá a muchos ítems dedicados para la depuración de las páginas web. Observe que Mozilla ofrece Firefox Developer Edition, que es un navegador especializado dedicado al desarrollo de los sitios web, con numerosas herramientas dedicadas a esta tarea: https://www.mozilla.org/es-ES/firefox/developer/
-
Para terminar, en Apple Safari, inicialmente debe ir a las Preferencias, en la pestaña Avanzado, y marcar la opción Mostrar el menú Desarrollo en la barra de menús. Una vez hecho esto, se visualiza el menú Desarrollo con numerosos ítems dedicados a la depuración...
La compatibilidad de los navegadores
Acabamos de mencionar en la sección anterior lo que el W3C ofrece y los navegadores de los que se dispone. Sepa que, para las CSS, a veces los fabricantes de los navegadores pueden proponer sus propias propiedades, para una eventual estandarización.
En el caso de HTML5, no existen problemas significativos de reconocimiento o interpretación.
Para las CSS 3, cada módulo se desarrolla a su propio ritmo y su evolución se indica por medio de los estados mencionados en el primer capítulo. Los navegadores integran estas nuevas propiedades CSS de manera regular. Para vérificar la compatibilidad de las propiedades CSS, la mejor opción es consultar regularmente el sitio web Can I Use: http://caniuse.com. Para cada propiedad, puede ver su compatibilidad con las diferentes versiones de los principales navegadores dentro de una tabla.
